cultivos de cobertura

Recrían en cultivos de cobertura, sortean la seca y reducen emisiones

Una experiencia del INTA Pergamino integró forrajeras de alta digestibilidad a las cosechas de granos durante cuatro años. Aún con faltante de lluvias, produjo 3.500 kg de MS/año y más de 300 kg/ha de carne, emitiendo menos metano entérico por kilo ganado que las referencias internacionales. Un respaldo a la eficiencia pastoril.

Cuidar el suelo con “cultivos de cobertura”

La jefa del INTA Huinca Renancó, Marcela Genero, dialogó con un periodista de TodoAgro Radio. “Conservar el suelo para futuras generaciones”, aseguró la especialista al hablar sobre sustentabilidad.

Claves en el manejo de cultivos de cobertura para controlar malezas

Los cultivos de cobertura (CC) como herramienta de control de malezas tuvieron su espacio en la primera jornada del Congreso de Malezas 2021, organizado por la ASACIM (Asociación Argentina de Ciencias de las Malezas). En la tarde del miércoles 9 de junio, el Ing. Agr. Tomás Baigorria, investigador del INTA Marcos Juárez ofreció una charla en la que contó la experiencia y resultados de estudios llevados adelante en esa región cordobesa sobre este tema.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights