Efecto sequía: Donde antes cosechaba 50 qq/ha de soja, hoy sólo 168 kilos
Un productor del partido de Bragado tenía expectativas de rindes que le permitieran rescatar alguna ganancia, pero la desilusión al cosechar el primer lote fue impactante.
Un productor del partido de Bragado tenía expectativas de rindes que le permitieran rescatar alguna ganancia, pero la desilusión al cosechar el primer lote fue impactante.
Piersanti, la empresa de Noetinger que es precursora en el desarrollo del Sistema Draper en el país, cuenta con productos innovadores lanzados al mercado el año pasado y que se afianzan rápidamente, como es el caso del cabezal DHF 2000, un draper hilerador triple propósito.
De casi 20 Millones de toneladas proyectadas, sólo se cosecharán un tercio de la oleaginosa. El daño ya es histórico, con pérdidas masivas en toda la región núcleo productiva. El rinde promedio pasó ahora de 24 qq/ha a 18,2 qq/ha. Febrero desmoronó también al maíz tardío. Encima no se esperan lluvias para la próxima semana.
Para la oleaginosa estima 1,34 millones de toneladas menos que los números reflejados por entidades privadas en el país. En el caso del maíz, la merma proyectada es aún superior a los 3,5 millones calculados por el mercado local.
El avance de cosecha cubre ya el 99.5% de la superficie apta, por lo que se puede dar por finalizada la cosecha de trigo, con una producción acumulada de 12,3 MTn.
Rendimientos por debajo a los esperados sobre el Sudoeste de Buenos Aires- Sur de La Pampa y el Centro de Buenos Aires obligaron a recortar las proyecciones para la cosecha de cebada, que está llegando a su final.
Estimaciones difundidas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca calculan una cosecha de 13,3 millones de toneladas. Precisó que la cantidad proyectada “garantiza el abastecimiento interno de 6,5 millones de toneladas, exportaciones por 4,75 millones de toneladas, y 0,9 millones de toneladas para semillas».
El analista granario Pablo Adreani analizó la foto actual del sector. “Fue un buen año desde el punto de vista de precios” que fueron récord, pero hay preocupación de cara al futuro con las pérdidas de divisas a raíz de la falta de agua.
La recolección de cuadros del cereal de invierno transita la recta final y amplios sectores del centro del área agrícola podría dar por concluida las labores de cosecha durante los próximos siete días.
El clima seco de los últimos siete días permitió el avance fluido de las labores de cosecha sobre el centro del área agrícola. A la fecha, ya fue recolectado el 42,1% de la superficie apta.