Informe del perfil y marcha de la cosecha en Entre Ríos
Les compartimos el último informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos sobre la humedad acumulada en esa provincia pensando en la siembra. Además, va la marcha de la cosecha.
Les compartimos el último informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos sobre la humedad acumulada en esa provincia pensando en la siembra. Además, va la marcha de la cosecha.
Luego de culminar recolección de los lotes remanentes del sur del área agrícola nacional, se dio por concluida la cosecha de girasol. El rinde promedio nacional finalizó levemente por debajo al promedio del ciclo previo y al de las últimas cinco campañas.
Ya se cosechó poco más del 15% del área apta y los resultados arrojados son aún más desalentadores que lo que se proyectaba semanas atrás. Bajo este escenario la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo a 22,5 MTn su estimación de producción.
La cosecha argentina de soja se prevé en 27 millones de toneladas y la de maíz en 37 millones, según el informe mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícola Mundial.
Se realizaron las primeras cosechas experimentales del cultivo en suelo argentino. Su producción estaba prohibida desde la década del 80, cuando se dejó de producir.
Se avanzó muy poco por la lluvia, pero en general lo cosechado muestra resultados de 5 a 10 qq/ha menores a lo esperado. Y advierten presencia inédita de grano verde: “para mejorar la calidad de un camión de soja de esta campaña, hacen falta 8 de soja vieja”, señalan los asesores que reportan a la BCR.
Las precipitaciones de esta semana mejoran la condición hídrica del área sembrada, sin embargo, un 39,5% se encuentra entre pleno llenado y madurez fisiológica (R6-MF) y dichas precipitaciones no impactarán sobre los rendimientos cosechados.
Ante una campaña de soja 2022/23 de muy bajos rendimiento por hectárea, del total de dólares que ingresarán al país por el cultivo el 60 % se lo queda el Estado. Por Néstor Roulet
La colza triplicó su producción en su última campaña en nuestro país, aunque hoy la producción argentina quedó lejos de nuestros vecinos sudamericanos. Panorama mundial y el caso de Uruguay y su producción biodiesel en base a colza.
Un productor del partido de Bragado tenía expectativas de rindes que le permitieran rescatar alguna ganancia, pero la desilusión al cosechar el primer lote fue impactante.