clima

Demanda interna y clima: Los principales desafíos que plantea el segundo semestre del año

La producción de carne lograda durante este primer semestre del año genera un buen nivel de oferta. Las casi 1.500.000 toneladas producidas de enero a junio aportan cerca de un 4% más que el volumen logrado en igual período del año pasado. Un año donde se temía volver a repetir el escenario de escasez visto en 2021, comienza a descomprimirse por mayor oferta.

A no confiarse con la Rama Negra

En un año Niña, es posible que las emergencias de Conyza spp. se den de forma más tardía. Recomendaciones para estar atentos y no confiarse de un invierno seco.

El clima del próximo trimestre

Junio finaliza con lluvias de escasas a nulas en la mayor parte de la región agrícola central. Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizan las perspectivas para los próximos meses.

Un invierno frío y seco amenaza al trigo

Las circulaciones de aire frío y seco dominarían en los próximos meses y son una grave amenaza del trigo 2022/23. ¿Cuándo vuelve el agua a la región pampeana para sembrar?

Precipitaciones, posibles nevadas y ola polar

El pronóstico para los próximos días indica que se esperan precipitaciones moderadas a abundantes sobre el centro-este y el nordeste del área agrícola, a lo que se suman nevadas que podrían llegar hasta las serranías pampeanas. Se esperan también vientos polares, con riesgo de heladas localizadas y generales.

Buenas condiciones hídricas para sembrar los cereales de invierno

Las lluvias recargaron los suelos en el este argentino y mejoraron los déficits hídricos en el Litoral. Mientras tanto, la sequía se agrava en el norte y centro-norte del país. Hay un 73% de probabilidad de que en mayo, junio y julio ocurra la tercera Niña consecutiva.

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.