carbono

Prácticas agrícolas para secuestrar carbono

En el marco del Congreso de Aapresid, la compañía Bayer presentó los resultados de su Programa PRO Carbono. Juliana Albertengo, Gerente de Alianzas y Desarrollo de Negocios de Carbono, explica el propósito del programa.

Rompiendo preconceptos sobre la agroecología

Muchas veces se dice que esta práctica es incompatible con la posibilidad de mantener los niveles de producción actuales; pero especialistas afirman que los modelos agroecológicos también pueden ser modernos, tecnológicos y eficientes.

Comprometidos con la ganadería regenerativa

Unos 100 productores latinoamericanos adheridos al programa de carbono SARA han logrado integrar el ciclo de ganadería regenerativa en sus establecimientos con el objetivo de contribuir al cuidado medioambiental en sus esquemas de producción. Las hectáreas comprometidas ya superan las 150.000 hectáreas, con una participación preponderante en Argentina.

“Debemos repensar nuestros sistemas pastoriles”

La ganadería produce varios gases de efecto invernadero, y la urgente necesidad de cuidar el ambiente ubica al sector en el centro del debate. Desde la FAUBA analizan los problemas de la actividad y llaman a reducir las emisiones y a aumentar la fijación de carbono.

Los suelos de la Argentina almacenan el 2% de la reserva mundial de carbono

El dato surge de un trabajo de actualización sobre la reserva de carbono orgánico que poseen los suelos argentinos en los primeros 30 centímetros de profundidad. Estudios preliminares anticipan que poseen un gran potencial para modificar el balance de CO2 del país y contribuir a la mitigación del cambio climático a escala global.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights