Se esperan precipitaciones inferiores a lo normal hasta abril
Según proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la principal zona productiva de Argentina continuará afectada por la falta de precipitaciones hasta el mes de abril.
Según proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la principal zona productiva de Argentina continuará afectada por la falta de precipitaciones hasta el mes de abril.
La tecnología y la innovación son dos factores claves en el crecimiento de cualquier país, y nuestro territorio no se queda atrás. Por eso, el Tecnódromo de Expoagro “Mario Bragachini” se encuentra trabajando para demostrarlo del 7 al 10 de marzo en la mayor muestra a cielo abierto de la región.
Durante 2022, la compañía marcó su récord histórico de producción con 165.815 unidades de Hilux y SW4 fabricadas en la planta de Zárate.
La firma mendocina Olivícola Laur está otra vez en el puesto número 1 del ranking internacional de calidad del sector. Se trata de una empresa centenaria que logró el reconocimiento por segunda vez consecutiva.
Especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– investigan las mejores estrategias para metabolizar sustancias contaminantes en el suelo y el agua. Asimismo, junto con investigadores de diferentes unidades del país buscan identificar microorganismos capaces de metabolizar contaminantes y especies que puedan bioacumularlos en sus tejidos.
De acuerdo con SIO Granos entre el 28 de noviembre y el 15 de diciembre se alcanzaron las 3.698.560 toneladas de soja en el Programa de Incremento Exportador II, entre nuevos contratos, por un total de 2.355.402 ton, fijaciones, 1.250.072 ton y rectificaciones por un total de 93.085 ton.
11,5 Mt es la nueva estimación de diciembre. La cosecha triguera confirma mayores descuentos en Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Pero Entre Ríos compensa buena parte de la caída productiva. Por la falta de agua, se teme también no llegar a completar la siembra de soja proyectada esta campaña.
Existe preocupación en el mercado por la producción final y la calidad que se obtenga en Australia y Argentina, en el marco de la campaña 2022/2023. Las compras del sector exportador se encuentran estancadas y por debajo de los niveles de campañas anteriores. Caerán 20% los rindes.
El trabajo de los técnicos de la entidad permite controlar los alimentos que llegan a la mesa de los argentinos con un trabajo federal llegando a cada rincón del país. Nuestro columnista, Daniel Pepa, dialogó con Ana María Nicola, directora de laboratorio y control técnico de Senasa.
Ronald Mac Donald es el administrador general de estancias de la Compañía de Tierras del Sud Argentino, pertenecientes al Grupo Benetton, y dialogó con TodoAgro en el marco de una gira organizada por el Circulo Argentino de Periodistas Agrarios, que recorrió diferentes sistemas productivos en el sur del país.