Paraguay aprueba cultivo de trigo tolerante a la sequía
Paraguay aprueba cultivo de trigo tolerante a la sequía gracias a genes de girasol. El desarrollo biotecnológico se generó en la república Argentina
Paraguay aprueba cultivo de trigo tolerante a la sequía gracias a genes de girasol. El desarrollo biotecnológico se generó en la república Argentina
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el trigo HB4 tras una consulta que fue iniciada por el Grupo Bioceres en el 2018. «Esta es la primera vez que la FDA concluye favorablemente la evaluación de un desarrollo argentino de este tipo», se dijo.
La Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional emitió la Resolución 27/2022 que faculta a INDEAR S.A a comercializar la semilla transgénica de trigo HB4, y los productos y subproductos derivados de ésta.
China aprobó la soja HB4 tolerante a la sequía. El trámite había sido presentado el 21/10 del 2016.
La compañía basa su estrategia en la acción conjunta de sus tecnologías biológicas para el tratamiento de semillas. Desde allí busca expandirse en uno de los mercados más importante del mundo.
La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) aprobó las importaciones de Brasil para la harina de trigo argentina producida a partir de cereal genéticamente modificado. La garantía se otorgó, incluso, ante las amenazas de los molinos brasileños de dejar de comprar trigo a la Argentina.
Desde Maizar, emitieron un comunicado enfatizando su descontento con la medida. Afirman que el proyecto beneficia a los productores de combustibles fósiles contaminantes. Además perjudica a quienes arriesgaron capital en la instalación de plantas de biocombustible, a la cadena maicera en general y ganaderos que compran el subproducto.
La ley ovina en Entre Ríos facilitó la apertura de la industria y estimuló el financiamiento para este tipo de producción. Esto impulsó el éxodo de varias familias a la zona rural para dedicarse a la actividad.