Desarrollan herramienta para decidir sobre el uso de pesticidas
Una vez aplicados, los fitosanitarios pueden moverse y afectar a diversos organismos. Este desarrollo de la FAUBA informa el riesgo ambiental que implica utilizar estos productos.
Una vez aplicados, los fitosanitarios pueden moverse y afectar a diversos organismos. Este desarrollo de la FAUBA informa el riesgo ambiental que implica utilizar estos productos.
Se llama N_INTA y es un algoritmo que permite ajustar las dosis de fertilización sobre el cultivo de trigo. Se puso en marcha tras un convenio público-privado entre el INTA y Auravant, y está habilitado para un acceso libre por parte de productores y profesionales.
Un estudio del INTA confirmó que cultivos de cobertura como el centeno permiten ahorrar hasta dos aplicaciones de herbicidas, en tanto colaboran en la supresión de malezas, sin disminuir el rendimiento del maíz tardío.
Posibilita conocer el nivel de cumplimiento por temas, como higiene y ordeño, sanidad animal, bienestar animal, alimentación, ambiente y condiciones del trabajo y de los trabajadores. Se trata de CheqTambo, una App de uso nacional y que será incorporada al Programa BPAs de Córdoba.