Productores de miel reclaman estar “relegados” por la presión del dólar
Según el estudio presentado por el Área de Economía de la entidad CONINAGRO, la miel es una de las economías productivas que se encuentra en estado de “crisis”.
Según el estudio presentado por el Área de Economía de la entidad CONINAGRO, la miel es una de las economías productivas que se encuentra en estado de “crisis”.
El Gobierno Nacional anunció una línea de créditos por $4.500 millones para asistir a pymes del sector agroindustrial impactados por la sequía. Los préstamos serán ejecutados por el Banco Argentino de Desarrollo BICE y contarán con bonificación de tasa del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO).
Se trata de un convenio de amplio alcance que promueve la formación de jóvenes santafesinos en distintas materias relacionadas con la apicultura.
La ola de calor no sólo afecta a los cultivos extensivos y el ganado. También producciones como la apicultura están sufriendo las consecuencias del calor extremo. En este contexto, muchos apiarios están sufriendo el efecto de “derretimiento de colmenas”.
Llegar al invierno con un bajo porcentaje del ácaro que produce la Varroosis, sumado a una abundante población de abejas y buena cantidad de reservas, es imprescindible para lograr un buen desarrollo de las colonias durante la primavera. Especialistas del Programa Nacional Apícola del INTA brindan recomendaciones para tener apiarios saludables.
Se encuentran disponibles los enlaces correspondientes a las capacitaciones virtuales de Buenas Prácticas Agropecuarias que organiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba para el ciclo 2021.
La medida involucra a las explotaciones hortícolas, apícolas, frutícolas, vitivinícolas, de frutos secos y animales de granja afectadas de los Departamentos de Avellaneda, General Conesa, El Cuy y General Roca
En la Región Pampeana se produce el 85% de la miel del país. Aquí, frente al mes de enero de este año, el precio creció un 21%, mientras que comparado con febrero del año pasado, el promedio entre precios mínimo y máximo supera el 196%. Continúa la tendencia alcista.
El INTA y el Ministerio de Agricultura presentaron los precios de la miel pagados al productor durante los primeros diez días del mes de enero de 2021. Los precios están desagregados, zona por zona de producción en todo el país.
Las precipitaciones en el mes de diciembre resultaron inferiores a la media histórica en la mayoría de los pluviómetros relevados del centro de la provincia de Santa Fe. Sólo en sectores puntuales las lluvias fueron normales y superiores a la media para la época del año.