alimentación

Profundizan estudios sobre la remolacha forrajera para alimentar ganado

Se trata de un recurso nutricional para la ganadería en los valles irrigados de la Norpatagonia. Con el objetivo de perfeccionar el manejo de este cultivo y su pastoreo, un equipo técnico del INTA realizó una recorrida por diferentes regiones productivas de España con experiencia en su manejo.

Satélites y Apps, claves para mejorar la alimentación del ganado

En base a teledetección y a una aplicación web logran determinar la calidad de los pastos forrajeros en pastizales de EE.UU., de la Argentina y, potencialmente, en los de todo el mundo. Resaltan la importancia del avance para eficientizar los manejos pastoriles.

Analizan medidas para evitar aumentos en derivados de la soja

Desde el Gobierno analizan medidas de abastecimiento de subproductos de la soja en el marco del Programa de Incremento Exportador 2. Buscan “proteger y compensar a los productores de las cadenas alimenticias que utilicen estos insumos”.

Forrajes, alternativas e importancias para la alimentación

En la localidad de San Carlos Norte se llevó a cabo una jornada de campo denominada “forrajeras en acción”, iniciativa que tenía como objetivo mostrar la realidad de los forrajes en el lote. Alternativas reales de performance de diferentes opciones de alfalfas revisando en profundidad cuestiones relativas al manejo para optimizar la producción y persistencia.

Una alimentación «sin desperdicios» ¿es posible?

Laura Di Cola, es cheff y promotora del movimiento «de la huerta a tu mesa». En diálogo con TodoAgro Radio habló sobre la importancia de una buena alimentación a partir de repensar el desperdicio de los alimentos como una fuente de nutrición y cuidado del medio ambiente.

Claves para lograr una alta eficiencia productiva

Pensar en ciclos de invernada cortos para evitar superponer camadas y vender los animales jóvenes para no comprometer la calidad de la carne, son dos factores a tener en cuenta a la hora de planificar la producción del ganado. Los planteos nutricionales y como planificarlos para lograr estos objetivos, son claves.

La dieta de los argentinos, poco variada y de baja calidad

El nutricionista Sergio Britos, director del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación, diagramó un programa de educación alimentaria y nutricional. En diálogo con TodoAgro Radio dijo que al menos 8 de cada 10 argentinos no tiene una alimentación de calidad.

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.