algodón

De exportación: las variedades de algodón del INTA conquistan Paraguay

La Argentina enviará semillas de Guazuncho 4 INTA BGRR, Guaraní INTA BGRR y Pora 3 INTA BGRR. Estos tres cultivares estarán disponibles para sembrar en la próxima campaña en Paraguay y serán comercializados por Gensus SA. Se destacan por ser de ciclo más corto, por su alto rendimiento de fibra, con calidad acorde a la demanda mundial y excelente sanidad. Una oportunidad para la genética nacional con potencial para llegar a nuevos mercados como Brasil, España y Colombia.

La fertilización impacta en la producción algodonera

En el marco del seminario FertiEficiencia 2022, representantes del sector algodonero se hicieron presentes. Buscan mayores respuestas para mejorar día a día la calidad productiva. Carlos Mitre, productor algodonero de Santiago del Estero y Mariano Gonzales, asesor de la zona de Charata, Chaco, dialogaron con TodoAgro Radio.

Santa Fe: ritmo firme y constante de la cosecha gruesa

La situación ambiental favoreció el proceso de cosecha de soja temprana, maíz temprano y algodón, por lo que se observó un continuo movimiento de equipos, cosechadoras y camiones que conformaron un escenario particular: “cosecha a ritmo firme y constante”.

Algodón: una economía regional que hace punta

Con más de 7.600 productores, el algodón es una economía regional que ocupa casi 26.000 empleos directos. En Santiago del Estero hay 46% de sus hectáreas sembradas de algodón, le siguen Chaco, con 200.000 hectáreas, Santa Fe y Formosa. Este año, a los buenos rindes se le suman los buenos valores en la fibra en el mercado internacional, que se ubican en U$$1,35 +IVA por kilo.

Europa, sin transgénicos, con enorme costo ambiental

La negativa de Europa a permitir que sus agricultores siembren cultivos transgénicos provocó la emisión evitable de millones de toneladas de dióxido de carbono que dañan el clima, según revela un nuevo análisis científico.

Aparecieron focos de langosta en provincia de Chaco

Se constató la presencia de la plaga en cultivos de algodón y soja en los departamentos Comandante Fernández, General Güemes y Quitilipi. El Senasa recomienda extremar en la zona las medidas de monitoreo para evitar formación de mangas.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights