Alfalfa

Un observatorio forrajero para planificar la producción ganadera

Mediante un convenio entre INTA, CREA y la Facultad de Agronomía de la UBA, se creó una plataforma forrajera que permite determinar el crecimiento y disponibilidad de este recurso en todo el país. Situación forrajera en el NOA para la planificación ganadera.

«Hemos vivido una situación de posguerra»

Así lo expresó el director técnico comercial de Palo Verde, Horacio Gallarino, en relación al año que vivió el sector alfalfero. «Ha sido pésimo desde el punto de vista climático, económico y financiero. Las empresas que sobrevivieron a ésta crisis son capaces de sobrevivir a la guerra», sentenció.

Pastoreo rotativo: la mejor manera de utilizar la alfalfa

Esta pastura cumple un rol central en la alimentación de los rodeos ganaderos, durante la primavera, el verano y el otoño. Desde el INTA destacan la importancia de combinar niveles adecuados de intensidad de pastoreo con tiempos de descanso apropiados para aumentar la producción y persistencia de la pastura. Las ventajas del pastoreo rotativo por sobre el continuo.

El ADN de la Alfalfa

En los últimos días se renovaron autoridades en la Cámara que agrupa a los productores y José Brigante fue reelecto para seguir comandando los destinos. En diálogo con TodoAgro Radio destacó el incremento de la exportación en el último año.

Premiarán a los mejores forrajes conservados del país

En el marco de TodoLáctea 2022, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados, patrocinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Hasta el 5 de mayo habrá posibilidades de remitir muestras.

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.