ACSoja eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual
Rodolfo Rossi será el nuevo presidente y estará acompañado por Ricardo Bergmann como vicepresidente, Luciano Durand como Secretario, y Gabriel Caterina como prosecretario.
Rodolfo Rossi será el nuevo presidente y estará acompañado por Ricardo Bergmann como vicepresidente, Luciano Durand como Secretario, y Gabriel Caterina como prosecretario.
En audiencia con el Secretario de Agricultura Bahillo, ACSOJA planteo la apremiante necesidad de un cambio de estrategia y trabajo conjunto. Pidieron que se modifiquen los derechos de exportación y rechazaron un posible nuevo programa de “Dólar Soja 3”.
En los últimos meses el sector en general, y el cultivo de soja en particular, enfrenta un complejo panorama por una sequía que genera un alto impacto en una de las cadenas más competitivas del país. Esto afecta a toda la cadena sojera
En el seminario Acsoja los participantes abordaron diversas problematicas y discutieron posibles soluciones. Luis Zubizarreta, presidente de la entidad dijo que «se necesita un cambio de rumbo para revertir la situación». Octavio Caviglia de Conicet, aseguró que la brecha de rendimiento es del 30%.
La cadena de la soja asevera que se está operando muy por debajo del potencial de producción. En el marco del Seminario Acsoja, reclamaron por políticas activas que permitan expresar todo el potencial de la industria vinculada a la oleaginosa.
Por enésima vez asistimos a un cambio en las reglas de juego hecho de forma inconsulta y unilateral por parte del gobierno. El mensaje de las cuatro cadenas ante la normativa que elevó dos puntos más las retenciones sobre las harinas y aceite de soja.
Las 4 cadenas agrícolas plantearon al Ministro de Agricultura la necesidad de poner los faros largos con políticas estables para el sector, trazando ejemplos con países vecinos que evolucionaron con la agroindustria como eje. De cara al 2022, un pedido de consideración y reflexión sobre las políticas que necesita el campo para traccionar la economía Argentina hacia el crecimiento.
El mercado de la soja 2021/22 aún es incierto y con riesgo de ocurrencia de La Niña. Cómo encarar estos riesgos desde el momento de proteger la cosecha con coberturas y las oportunidades que ofrecen los bancos, el mercado de capitales y los seguros.
El Seminario ACSOJA 2021, que se realizará los próximos 21 y 22 de septiembre en forma virtual, tendrá un capítulo dedicado a la actualidad de la cadena sojera. En la 2da jornada se describirá el presente del sector, las proyecciones del mercado del biodiesel y se debatirá sobre la necesidad de aumentar la producción de soja, en beneficio de todo el país.
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) designó nuevas autoridades de su Consejo Directivo en la Asamblea Anual Ordinaria realizada el 16 de marzo.