En función de la falta de precipitaciones y los fuertes calores, casi la totalidad del maíz temprano atraviesa su periodo crítico, mientras que el maíz tardío se encuentra en etapa vegetativa de desarrollo de hojas.
Soja: Casi 3,9 millones de hectáreas y ya un 94 % se encuentran sembradas. Cerca del 60 % del estado general del cultivo se reportaba entre muy bueno y excelente. 33 % de la soja temprana ya en etapa de floración.
Maní: Hacia fines de diciembre, el 32 % de las casi 300.000 hectáreas sembradas transitaba su estadio reproductivo con comienzo de floración (R1) en un estado general óptimo.
Sorgo: ya están sembradas el 98 % de las 206.600 hectáreas estimadas. El cultivo se encuentra en estadío vegetativo de desarrollo de hojas. Hubo reportes de pulgón amarillo en plantas guachas de sorgo granifero en la zona de Totoral.
El girasol se muestra con 34.700 hectáreas sembradas. Casi el 80 % de los lotes ya se encuentran con inflorescencia visible (R1) con buen estado general y sanitario.
Contexto climático: Según el Servicio Meteorológico Nacional, del 4 al 10 de enero se esperan precipitaciones generalizadas en la provincia que serían beneficiosas para el ciclo de los cultivos estivales y el cierre en la actividad de siembra.
La foto es del ingeniero Sergio Dequino en la zona de Villa María