Córdoba: asfaltarán tramo entre Punta del Agua y Las Isletillas

Se beneficiarán de manera directa a más de 300 productores agropecuarios en una zona de 29.000 hectáreas, que representa a un sector importante de la actividad agrícola y ganadera, con fuerte presencia de producción láctea.

En la mañana de este martes, en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, se abrieron los sobres para la evaluación de las propuestas de la obra de pavimentación de 16,20 kilómetros de los caminos pertenecientes a la red secundaria y terciaria: T236, T323, S362 Y S511; que unen las localidades de Punta del Agua y Las Isletillas.

Con un presupuesto inicial de $378.218.485,11, a la convocatoria respondieron 4 empresas, y en los próximos días se conocerá cuál será la encargada de realizar esta nueva infraestructura en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Estos trabajos beneficiarán de manera directa a más de 300 productores agropecuarios en una zona de 29.000 hectáreas. Asimismo, mejorarán sensiblemente la transitabilidad y accesibilidad de todos los habitantes de esta región agrícola y ganadera en crecimiento, que traslada su producción hacia la ruta Nº 10. 

Estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; y los intendentes de las Isletillas, Claudio Boretto y de Punta Del Agua, Daniel Cabrera. Por las entidades agropecuarias participó el dirigente de Federación Agraria Argentina, Agustín Pizzichinni, también presidente del Consorcio Caminero Único. Acompañaron via meet la legisladora Laura Labat y más de 30 productores y dirigentes locales. 

El Programa de Mejoramiento 
Se lleva adelante a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria; de la Dirección Provincial de Vialidad, con la aprobación técnica de las obras; y se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, ente cuya presidencia está a cargo de un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas. Esto es una muestra de la articulación público-privada que impulsa el Gobierno de Córdoba. 

La iniciativa está basada en el Sistema de Contribución por Mejoras, con lo cual la mitad del costo es asumido por los productores beneficiarios, y el otro 50 % por el Estado Provincial.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.