Argentina será sede del próximo Congreso Internacional sobre langostas y tucuras
Elegida por la Sociedad de Ortópteristas, a propuesta de Senasa y Conicet, para celebrar los 50 años de creación de la Sociedad Panamericana de Acridiología.
Elegida por la Sociedad de Ortópteristas, a propuesta de Senasa y Conicet, para celebrar los 50 años de creación de la Sociedad Panamericana de Acridiología.
El encuentro se realizará en la ciudad de Córdoba, del 30 de octubre al 1° de noviembre. Participarán especialistas de empresas del sector, referentes y líderes económicos, políticos y técnicos de todo el mundo.
Fruit Attraction celebra su 15 Aniversario por todo lo alto del 3 al 5 de octubre. La feria, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX y con Andalucía como Región Invitada, registra la mayor participación de su historia con 2.000 empresas expositoras de 56 países, más de 64.000 metros cuadrados de superficie, y la previsión de asistencia de 90.000 profesionales de 135 países.
El evento se llevará a cabo el 8 de noviembre en Rosario y conformará un espacio fundamental para el diálogo acerca de la utilización de biocombustibles y su impacto ambiental, en un contexto de cambios importantes para el sector.
Organizado por la Cámara de Comercio Argentino China y Bridge to Asia (BTA), el lunes 11 de septiembre, se llevará a cabo una nueva edición del China Day en el Centro Cultural de Ciencias, Godoy Cruz 2270, Ciudad de Buenos Aires.
Con la idea de compartir innovaciones y conocimientos científicos y técnicos que aporten a mejorar la productividad y sostenibilidad, el INTA organiza la segunda edición del Simposio Internacional de Mejoramiento Genético Vegetal, que se realizará el 4 y 5 de septiembre en Córdoba.
En el Seminario Acsoja 2023 se plantearán ejes técnicos, económicos y políticos con propuestas sustentables y concretas para recuperar los 65 millones de toneladas de este cultivo estratégico para el país.
Con la idea de compartir innovaciones y conocimientos científicos y técnicos que aporten a mejorar la productividad y sostenibilidad, el INTA organiza la segunda edición del Simposio Internacional de Mejoramiento Genético Vegetal, que se realizará el 4 y 5 de septiembre en Córdoba.
Por primera vez, la feria, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, ocupará nueve pabellones del recinto madrileño, convirtiendo a la ciudad en epicentro mundial de la comercialización de productos frescos.
Se acerca el evento sobre tecnologías e innovación para la agricultura sustentable más grande de la región y de referencia global. Te adelantamos los ejes temáticos, los paneles y disertantes más destacados.