Ruminant: El desafío de las terneras recién nacidas
De la mano de Rumen Science, se llevará a cabo una jornada virtual el próximo 4 de abril, desde las 14 hs.
De la mano de Rumen Science, se llevará a cabo una jornada virtual el próximo 4 de abril, desde las 14 hs.
La economista cordobesa Diana Mondino y el Ing. Esteban Frola serán los disertantes y protagonistas de una jornada organizada por Tecnomyl. Se llevara a cabo el martes 5 de abril a partir de las 9 horas, y sus ejes centrales serán La Economía argentina en un mundo en crisis y Tecnologías en aplicaciones, para defensivos agrícolas.
La 8° edición de la Convención de Maíz se desarrollará el viernes 26 de noviembre, en formato virtual, organizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y la Sociedad Rural de Jesús María.
El experto en malezas Juan Carlos Papa y el analista de mercados Enrique Erize serán los disertantes de la última jornada virtual del ciclo 2021 que organiza la firma Tecnomyl. Se llevará a cabo el miércoles 24 de noviembre de 9 a 10,15 horas.
Se llevará a cabo el día 28 de octubre, en formato virtual, y contará con la participación de disertantes locales e internacionales.
Escenarios de sostenibilidad, innovación, alta tecnología y representatividad
El próximo jueves 28 de octubre, se llevará a cabo el X FÓRUM NACIONAL DE AGRONEGOCIOS, organizado por LIDE Argentina. Contará con la participación del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.
Bajo el lema “Entrelazando saberes hacia el buen vivir”, se realizará del 13 al 15 de octubre, en forma virtual, desde Resistencia, Chaco.
Las propuestas son gratuitas y abiertas a toda la comunidad, orientadas especialmente a quienes estén viviendo la experiencia de elegir una carrera universitaria. La grilla incluye charlas específicas sobre cada carrera a cargo de sus directores y directoras, conferencias con especialistas, desafíos tecnológicos, workshops y otros formatos que reflejan el enfoque innovador y emprendedor de toda la oferta educativa.
La Facultad de Agronomía de la UBA abrió la inscripción para esta actividad académica virtual centrada en la generación de proyectos sostenibles con rentabilidad económica, ambiental y/o social.
CLAAS Argentina convoca a «La revolución de los datos en la agricultura», una jornada que se llevará a cabo el jueves 30 de septiembre a las 8,30 horas, en formato online. El encuentro contará con la participación de FieldView, una plataforma digital global de uso de datos y herramientas de análisis. El objetivo: abrir un nuevo canal de diálogo entre los lotes y los productores.