Un nuevo Congreso Aapresid se acerca: “C, elemento de vida”
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 9 al 11 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 9 al 11 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario.
Este será uno de los interrogantes que abordará el Dr- Patricio Grassini, profesor de la Universidad de Nebraska de Estados Unidos en el Simposio FERTILIZAR 2023, que se llevará a cabo los próximos 10 y 11 de mayo en Rosario.
Tendrán lugar en el campo experimental de Latitud Sur, ubicado en el Paraje Escuela Primaria 60 (donde se desarrolló la edición 2022), los próximos martes 14 y miércoles 15 de febrero de 2023. Un evento carbono neutral.
El encuentro que organizan las principales agtechs de Argentina busca impulsar una forma de producción cada vez más colaborativa y sostenible, con eje en los desarrollos tecnológicos digitales. Será el 14 de diciembre en Palermo.
Luego de la pandemia vuelve a la presencialidad esta tradicional Jornada organizada por la Cátedra de Producción de Carne Vacuna de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco del módulo del Área de Consolidación “Cadena de Ganados y Carne Bovina” de la carrera de Ingeniería Agronómica y Zootecnia.
Las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, sumadas a Maizar, la Bolsa de Cereales de Córdoba y La Pastelera Producciones, realizarán el 1° Congreso Internacional de Maíz los días 19 y 20 de octubre. Innovación, desarrollo y sustentabilidad, los ejes del encuentro.
El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) confirma la realización de la décimo segunda edición de su Conferencia Internacional, la cual se llevará a cabo de manera virtual y con acceso gratuito a todos los interesados, los próximos 7 y 14 de septiembre de 2022.
El 6 de septiembre, CLAAS Argentina llevará a cabo una nueva jornada Experiencia Forrajera. Será virtual pero grabada a campo. Un recorrido que va del lote al comedero.
Será el jueves 22 de septiembre en la Bolsa de Comercio de Rosario. Se tratarán temas que hacen al futuro de la cadena de la soja y cuestiones de manejo del cultivo de la soja, brechas de rendimiento, mejoramiento genético, bioinsumos y biofertilizantes, nuevas tendencias en el manejo, estudios modernos sobre ecofisiología, control de malezas, y se celebrará el lanzamiento del Concurso de Ideas y Trabajos para ampliar los usos de la oleaginosa.
Sigue la cuenta regresiva para este martes 23 de agosto, día en que el cooperativismo agroindustrial tendrá su gran cita en un evento que prevé un importante despliegue y organización por volver a ser presencial. Para asistir a la UCA se requiere invitación -cupos limitados-.