Capacitaciones

Se presentó el 2º Foro de Comunicación Agropecuaria en Córdoba COMAG 2023

En el marco de Agroactiva, el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG) realizó el lanzamiento oficial del 2º Foro de Comunicación Agropecuaria en Córdoba COMAG 2023. El mismo se realizará el 23 de agosto en el auditorio de la Facultad de Agronomía en Córdoba Capital. La presentación tuvo lugar en el stand del Ministerio de Agricultura de Córdoba y contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso.

Comienza un nuevo curso virtual sobre agroecología

Organizado por el INTA, el jueves 16 de febrero inicia el MOOC Agroecología 2023 con un renovado panel de especialistas. El curso –gratuito y de libre acceso– impulsa un enfoque interdisciplinario desde las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales. Más de 110 mil personas de todo el mundo participaron en las cuatro ediciones anteriores. Abierta la inscripción.

II° Encuentro Nacional sobre producción de cultivos extensivos con biológicos

Se realizará el próximo 16 de febrero en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe. El encuentro, de ingreso libre y gratuito, promete tener un enorme valor pedagógico y agronómico a tal punto que los visitantes podrán ingresar a parcelas de soja y maíz tratados con tecnologías 100% biológicas, entre ellas bacterias, hongos, consorcios microbianos, polifenoles, algas marinas y levaduras.

Formación en Agronegocios

La Universidad Austral (sede Rosario) lanzó sus propuestas de formación en Agronegocios para el 2023.

Se viene el “Punto de Encuentro Nacional” del IPCVA para jóvenes

E 8 de noviembre será el cierre anual del exitoso ciclo pensado especialmente para los jóvenes de la cadena, con disertaciones, paneles de especialistas, demostraciones gastronómicas, música en vivo, degustaciones y un “Sunset ganadero” en el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Es con entrada gratuita pero cupos limitados.

7ª Jornada Nuevos Horizontes Para la Cadena de Carne Bovina

Luego de la pandemia vuelve a la presencialidad esta tradicional Jornada organizada por la Cátedra de Producción de Carne Vacuna de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco del módulo del Área de Consolidación “Cadena de Ganados y Carne Bovina” de la carrera de Ingeniería Agronómica y Zootecnia.

Las novedades técnicas para soja y la situación actual de la cadena en un solo lugar

El próximo jueves 22 de septiembre, ACSOJA celebrará un nuevo Seminario, enfocado en dos ejes temáticos: “Contribuyendo para una intensificación inteligente en la producción de soja” y “Hoy hablamos en serio sobre soja”. Del encuentro participarán el secretario nacional de Agricultura y los gobernadores de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe.

Scroll al inicio

Suscribite

Recibí en tu correo nuestro newsletter semanal de noticias.

Verificado por MonsterInsights