En Tudcum cultivan lúpulo para cerveza
Ricardo Rivero es el primer iglesiano que elabora cerveza artesanal y el primero en la provincia en tener plantación de lúpulo. Lo hace para rendir una tesis y para su cervecería artesanal Almüd.
Ricardo Rivero es el primer iglesiano que elabora cerveza artesanal y el primero en la provincia en tener plantación de lúpulo. Lo hace para rendir una tesis y para su cervecería artesanal Almüd.
En el campo propiedad de la empresa Agroinsumos Ardisone SRL, ubicado en Fernández, Santiago del Estero, se realizó una jornada sobre cebolla para hablar sobre distintas variedades de cebollas híbridas y las experiencias vividas durante el cultivo.
Los dueños de Belleza de Artega, ganadora de más de 10 carreras en los hipódromos de San Isidro y Palermo, habrían tratado de venderla por alrededor de 120 mil dólares.
Recibirán un acompañamiento total de $439.256.000 para mejorar sus condiciones productivas y comerciales. El beneficio es obtenido por medio del Programa de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola, que aun tiene su registro de recepción abierto.
¿Cómo se cultiva esta joya argentina? Un recorrido que incluye búsqueda del tesoro, perros y transporte a contrarreloj entre otras peculiaridades.
Se firmó la carta de intención para iniciar el proceso de formalización de la Mesa de Legumbres de Santa Fe como Asociación Civil.
Un ensayo realizado en el Campo Escuela de la UNC permitió estimar el rendimiento por unidad de superficie de diferentes especies aromáticas-medicionales
China es hoy el principal importador de pecán del mundo y Argentina no quiere quedar afuera de este importante mercado, por lo que desde la Cámara que agrupara sus productores iniciaron tiempo atrás las gestiones para que, finalmente, las autoridades fitosanitarias de el país asiático visiten nuestro país esta semana y puedan darle el visto bueno al producto para exportarlo a su país.
No se trata de una fruta que se considere en la canasta básica, como la uva o los cítricos. Es más bien un producto de nicho, considerado ‘healthy food’, consumido también por razones culturales y el Perú es su principal exportador en el hemisferio sur.
Que la miel es un producto hecho exclusivamente por las abejas lo sabíamos, pero además es una mezcla perfecta de aminoácidos, vitaminas, minerales, cinc y antioxidantes. Y en la miel claro que hay campo. Hay manos campesinas que cuidan las colmenas y de los montes donde las abejas polinizan.