Generales

Proyecto de Ley: se agravarán las penas para los que inicien incendios rurales o urbanos

Teniendo en cuenta los últimos incendios que se suscitaron dentro del territorio provincial, que dejaron un saldo cercano a las 60 mil hectáreas arrasadas por el fuego, los senadores nacionales Roberto Urquía, Haidé Giri, y Carlos Rossi, presentaron, por expreso y público pedido del gobernador de Córdoba, un proyecto de Ley que incluye una modificación al articulo 186 del Código Penal, penando con reclusión o prisión de cinco a quince años, a la persona que causare incendios en superficies forestales o pastizales, sean nativos o implantados, estén ubicados en predios rurales, fundos rústicos o en ejidos urbanos.

Córdoba: Clausuraron tres establecimientos mineros

La Secretaría de Minería informa dentro del plan de regularización y control del ambiente, se llevó adelante la clausura preventiva de una cantera seca de áridos, cuyo nombre comercial es “Arenera Passamonte” y su titular es el señor José Francisco Pasamonte, en el departamento de San Justo, la cual extraía áridos a cielo abierto en las cercanías del río Xanaes. Además, se constató la existencia de daños ambientales; así como también alteraciones en el agua, en los suelos, en la vegetación y fauna de la zona.

Método para controlar la mosca doméstica

Los desechos orgánicos generados por las industrias ganaderas y los basurales son perjudiciales para la población humana cercana a estos lugares debido a que se convierten en fuentes de alimentación de la mosca doméstica (Musca domestica L.).

Consumo mundial de oleaginosas 2006/07 superaría la cosecha

La demanda mundial de oleaginosas sería por primera vez en tres años mayor a la producción en el ciclo 2006/07, lo que causaría un déficit de entre 6,0 y 7,0 millones de toneladas, pronosticó una publicación especializada en oleaginosas y productos derivados.

Más de 161 millones de dólares dejaron las exportaciones de hortalizas frescas y legumbres

Durante enero y agosto la fiscalización de exportaciones de hortalizas frescas y legumbres sumó 432.857 toneladas, por un valor de 161.418.000 dólares, con una suba del 11 por ciento en divisas y un descenso del 1 por ciento en volumen respecto al mismo período de 2005 cuando se registraron envíos por 435.876 toneladas y 145.353.000 dólares según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Scroll al inicio

Noticias en tu email

Suscribite gratis a nuestro boletín informativo semanal de noticias agropecuarias.

Verificado por MonsterInsights