Un rebaño de ovejas se comió 300 kilos de marihuana por error
El hecho ocurrió en Grecia después de que los animales ingresaran a un invernadero por fuertes inundaciones en la zona. ¿Qué efectos secundarios sufrieron?
El hecho ocurrió en Grecia después de que los animales ingresaran a un invernadero por fuertes inundaciones en la zona. ¿Qué efectos secundarios sufrieron?
En el acumulado del año (últimos ocho meses), la exportación de carne bovina registra una suba del 10.3%, comparada con el mismo período del 2022. Sin embargo, la facturación decreció un 21%.
El consultor Ignacio Iriarte analizó el comercio ganadero. La oferta sigue siendo alta, la seca aprieta, continúa el ingreso en los feedlots y la incertidumbre pesa cada vez más.
Se eligieron los mejores ejemplares machos de las razas Braford, Brahman y Brangus. Tanto en los campeonatos individuales como en los de los lotes a corral, los jurados destacaron la alta calidad de los ejemplares.
El Gran Campeón Macho de la 44ª Nacional Angus de Primavera fue para la Cabaña Arandú, de San Cayetano (Bs. As.). En hembras, la principal cucarda fue para un ejemplar de la cabaña “El Rincón”.
Con el objetivo de impulsar una agricultura más sostenible y amigable con el medio ambiente, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) propuso la incorporación de ovejas en los yerbales. La iniciativa busca no sólo promover la limpieza de los campos sin el uso de herbicidas, sino también la asociación de dos actividades productivas: la yerbatera y la ovina.
Ante el inminente incremento de demanda de alimentos a nivel mundial, es fundamental que el sector de la agroindustria y ganadería visualicen cómo se transformarán los escenarios en un futuro próximo. La empresa CDV se prepara construyendo una nueva planta de vacunas.
El último informe sobre Monitoreo de Eficiencia Reproductiva mostró una disminución de 4 puntos en el promedio de preñez, producto de la sequía intensa que afectó a la región. Desde el INTA recomiendan priorizar por categoría, clasificar por condición corporal, evaluar la necesidad de suplementar, ajustar la carga, destetar de forma anticipada y utilizar tratamientos hormonales para minimizar el impacto.
Los “Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina” que plantea la Mesa de las Carnes, indican que es posible lograr estos números como objetivos concretos hacia el 2032, aumentando en más de 1 millón las toneladas de producción.
El último remate del Rosgan mostro como la realidad Argentina está en pleno proceso electoral y la seca que aún no terminó en muchas regiones del país produce un movimiento de precios como si estuviéramos en un tobogán.