Más de 200 caballos peruanos se lucieron en el predio de la SRJM
Con el acompañamiento de nuestras autoridades y ateneístas, el fin de semana pasado se llevó a cabo en SRJM el 10° Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso.
Con el acompañamiento de nuestras autoridades y ateneístas, el fin de semana pasado se llevó a cabo en SRJM el 10° Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso.
El país y Santa Fe tienen una gran oportunidad de crecimiento económico y generación de empleo si se acompaña con políticas públicas al agro y se le deja de caer con mayor carga impositiva.
Más de 2.500 asistentes estuvieron en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana participaron de la segunda edición de este evento que reunió a especialistas, profesionales y técnicos que durante dos jornadas debatieron sobre los aspectos agronómicos y agroindustriales de toda la cadena del maíz.
Durante cuatro jornadas, la 87º Exposición Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Corrientes mostró todo el trabajo y las costumbres del campo. Más de 11 mil personas pasaron por el predio ferial de Riachuelo, donde además de la mejor ganadería, pudieron disfrutar de una gran muestra comercial y de servicios.
Más de 80 productores, distribuidores y asesores se dieron cita en el nuevo Centro de Innovación de Nuseed en Venado Tuerto para su Jornada a Campo anual.
Con más de 200 asistentes, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), lideró en Río III una jornada sobre manejo del cultivo.
La 16° edición contó con una agenda llena de actividades: hubo capacitaciones a cargo de expertos, arte ecuestre, demostraciones, competencias, clínicas en vivo, concurso de herradores, homenaje a ex combatientes de Malvinas y charlas especializadas, entre otras actividades. Sorprendió este año la gran cantidad de público proveniente de todo el país.
La cadena triguera acompañó la postura de Córdoba frente a la necesidad de eliminar las retenciones al campo y ofrecer más previsibilidad a los productores. Se enfocó además el Monitoreo de calidad, el Concurso Nacional del cereal y el programa BPA.
En la apertura del 2º Congreso Argentino de Agroecología, el vicepresidente del INTA, ingeniero Tomás Miguel Schlichter, mencionó que el INTA ha incrementado su participación en investigación y extensión en todo el tema agroecológico, para que la producción dependa cada vez menos de combustibles fósiles y tener el objetivo de lograr una producción cada vez más inocua. En el mismo acto, el ministro de agricultura, Julián Domínguez, enfatizó que “Juntos tenemos que construir el sendero de una Argentina agroecológica”.
Marcos Juárez fue la cita obligada para los pilotos y empresarios del sector aeroagrícola. Durante un gran día de sol, se realizó la jornada en donde todos los actores mantuvieron una interacción de aprendizaje y profesionalismo.