Semillas: limitarán el derecho al “uso propio”
En un intento por destrabar la larga pelea por las regalías en semillas, la Secretaría de Agricultura emitirá una resolución para limitar el derecho al "uso propio" de los productores.
En un intento por destrabar la larga pelea por las regalías en semillas, la Secretaría de Agricultura emitirá una resolución para limitar el derecho al "uso propio" de los productores.
En un campo en la zona de Punta del agua, a 20 kilómetros al sur de Hernando en la provincia de Córdoba, Daniel Beltramino y Aldo Pecoud lograron un rinde de 120 quintales de maíz, en el marco de una campaña zonal en la que el promedio fue de 60 quintales. El campo tiene la napa freática alta, pero además los productores poseen un excelente manejo y desde hace 16 años lo trabajan en siembra directa.
Los agricultores argentinos avanzaron con la implantación de trigo 2006/07 en varias provincias productoras, informó hoy la Secretaría de Agricultura.
Ante la presencia, en el norte de Salta, de un biotipo de Sorgo de Alepo que presenta resistencia a las aplicaciones de glifosato, y dado que una de los principales vías de contagio de esta maleza, de un lote a otro, es a través de la maquinaria agrícola, el suplemento El Tribuno en el Campo le pidió al Ingeniero Mario Alberto Bragachini del INTA recomendaciones para abordar este problema.
Fuentes privadas de Estados Unidos, han reportado que las expectativas de siembra, probablemente sean mucho más bajas que las proyectadas por el departamento de agricultura de los EE.UU. (USDA) el pasado 31 de Marzo.
El siguiente es un informe brindado por el Inta que conjuga la evolución climatica y de las principales producciones en distintas zonas de la provincia de Buenos Aires
Faltando aún cosechar 2,9 millones de hectáreas, se está estimando una producción de 40 millones de toneladas de soja que, de concretarse, constituirían el récord nacional de producción de la oleaginosa, superando a la anterior campaña en 4,4 %.
El "trigo Yampara", nombre con el que los comunarios del municipio chuquisaqueño de Yamparáez bautizaron su descubrimiento, es una nueva variedad que rinde 20 por ciento más que otros, tiene una espiga y granos más grandes y es resistente a la sequía.
La amenaza de gusanos blancos en lotes destinados a trigo y maíz a nivel local se mantiene aunque datos recientes de evaluación de esta plaga en diferentes lotes de producción bajo siembra directa por más de 10 años.
Fertilizar presentó datos sobre la situación actual de la reposición de nutrientes en Argentina, país donde se repone sólo 30 % de lo que se extrae en nutrientes