El maíz en cultivos múltiples con soja
El INTA Marcos Juárez fue escenario de una jornada de actualización sobre maíz que convocó alrededor de 200 profesionales del agro.
El INTA Marcos Juárez fue escenario de una jornada de actualización sobre maíz que convocó alrededor de 200 profesionales del agro.
El título responde a uno de los trabajos presentados y abordado por el ingeniero agrónomo Martín Sánchez del CREA Monte Buey (foto) en la jornada realizada por el INTA en Marcos Juárez.
Los suelos agrícolas del centro de Santa Fe se destinan, en gran proporción, al doble cultivo trigo-soja.
En la provincia de Entre Ríos, 4.000.000 de las 5.300.000 ha que se destinan a ganadería, corresponden a pastizales naturales con distinto grado de evolución y condición, en parte invadidos por chilcas, también presentes en Corrientes, Chaco, Formosa y Uruguay.
La Secretaría de Agricultura de la Provincia de Córdoba reportó que el maní (cultivo en el que la Provincia de Córdoba aporta casi la totalidad de la producción nacional) redujo su participación, debido a que se han sembrado menos hectáreas que en la cosecha 2004/2005.
El área plantada con maní en el año 2006, fue estimada por el USDA en 526 mil Hectáreas, representando un 22 por ciento de reducción respecto al año 2005. Mientras que el área a cosecharse se estima en 514 mil Hectáreas, también 22 por ciento inferior al año pasado.
Rizobacter Argentina S.A. desarrolló un nuevo inoculante bacteriano que se aplica a la semilla y en la línea de siembra en el momento en que se está realizando ésta.
En la campaña que culminó, Corrientes se consolidó como la provincia que ostenta la mayor cantidad de hectáreas sembradas y Entre Ríos la que más toneladas produjo, fruto de los excelentes rindes medios logrados.
El mercado agropecuario cuenta hoy con múltiples ofertas que le permiten asegurar sus cultivos agrícolas. Pero ninguna de las opciones cubre la inversión en semillas que cada campaña los productores ponen en riesgo al momento de sembrar maíz a la espera de su emergencia.
TodoAgro le ofrece un repaso por las ponencias más salientes de MercoSoja 2006