Santa Fe asistió a más de 800 pequeños productores afectados por la sequía
Por un monto total de 84,4 millones pesos, correspondiente al Fondo de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar.
Por un monto total de 84,4 millones pesos, correspondiente al Fondo de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar.
La producción agropecuaria tiene características distintivas o que le son propias y que la diferencian del resto de los sistemas productivos. Una de ellas es la de operar con seres vivos, por lo cual la producción se ajusta a los ciclos biológicos de cada especie. Esto implica, entre otras cosas, proveer los medios apropiados para el crecimiento y desarrollo de cada una de ellas, es decir, luz, nutrientes y agua. En el último tiempo, el agua, tomó especial relevancia por su escasez.
En un sector que demanda cada vez procesos productivos y técnicas de cultivo más innovadoras, eficientes y más sustentables dos productores nos cuentan sus logros y desafíos en el camino hacia el futuro del agro.
El banco de germoplasma de olivos, ubicado en San Juan, fue reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI) e integrará la red mundial junto con las colecciones de España, Marruecos y Turquía. La colección de olivos del INTA cuenta con más de 100 variedades, alrededor de 1000 plantas, y contiene materiales de excelencia para el resguardo de la biodiversidad. En 2022, fue declarada Patrimonio Cultural y Natural de la provincia de San Juan.
Basf refuerza su participación en el Ecosistema Uso Sustentable de Semillas de ucrop.it para trazar la producción de soja Credenz y continuar así dando visibilidad al esfuerzo del campo por hacer sus procesos más transparentes y sustentables.
En el marco del 2° Concurso La Mejor Sandía, conversamos con el Ing. Agr. Gabriel Ardisone sobre los inconvenientes que tuvo el cultivo estos últimos años y su visión para mejorarlo.
Entre el 1/12 y 26/1 se descargaron en los puertos del Up River 485.000 toneladas de trigo, un 80% por debajo del año anterior y el menor registro desde el 2013. La escasez de oferta da sostén a los precios, y EE. UU. aprovecha la coyuntura para sumar área.
Santander ofrece desde hoy una línea de créditos para productores agropecuarios afectados por la sequía en todo el país. Les brindará apoyo con créditos a una tasa nominal anual del 74,5%, a pagar en 180 días, para la financiación de capital de trabajo y por hasta 50 millones de pesos por cliente.
Se trata de un convenio de amplio alcance que promueve la formación de jóvenes santafesinos en distintas materias relacionadas con la apicultura.
El Laboratorio de Fitopatología del INTA Concepción del Uruguay realizó un reporte referido al estado sanitario observado en recorridas de lotes de arroz. La información tiene la finalidad de informar sobre enfermedades confirmadas in situ.