|
|
|
|
 |
|
|
|
Creció 80% la cantidad de establecimientos libres de brucelosis bovina en Argentina
Como resultado del nuevo Programa Nacional de Control y Erradicación de la enfermedad que el Senasa puso en marcha durante abril pasado, se ha logrado achicar considerablemente el porcentaje de establecimientos con brucelosis en el país.
|
|
|
Creció 80% la cantidad de establecimientos libres de brucelosis bovina en Argentina
|
|
|
|
|
|
|
Ya suman 16.328 los establecimientos que alcanzaron el estatus de libre de brucelosis bovina merced al nuevo Programa Nacional de Control y Erradicación de la enfermedad. Esta cantidad de establecimientos libres representa un 81% más de los registrados durante el plan de brucelosis bovina anterior, según datos del Sistema Integrado de Sanidad Animal (Sigsa) del Senasa.
"Desde la entrada en vigencia del plan, todos los meses detectamos incrementos en la cantidad de establecimientos libres. Acercamos mucho las posibilidades al acceso de libre a los productores, y esto les permite conocer si tienen algún grado de infección para comenzar con los saneamientos", expresó Jorge Hart, responsable del Programa.
Asimismo, como consecuencia de la aplicación del nuevo plan –aprobado por la Resolución Senasa N° 67/2019–, se han detectado 2125 establecimientos positivos a la presencia de la brucelosis que, en consecuencia, deben iniciar las tareas de saneamiento correspondientes.
Vigilancia en remates feria El Senasa también realiza muestreos propios de vigilancia en remates feria y frigoríficos con el fin de dar más celeridad al proceso hacia lograr el estatus buscado.
En tal sentido, según los datos del Sigsa, entre junio y noviembre de 2019, los agentes del Senasa tomaron 12192 muestras a 2294 tropas en 532 remates cuyos resultados indicaron 188 animales y 101 establecimientos positivos.
“Los muestreos complementarios se llevan a cabo en varias provincias del país. Intentamos incorporar en estos puntos de concentración de ganado un sistema de vigilancia sistemático a través de una muestra en los animales que ingresan a los remates con el fin de poder ampliar la forma en que se van detectando los animales positivos”, completó Hart.
El nuevo Programa dispone que los propietarios de los rodeos donde se realicen actividades de reproducción en bovinos efectúen –con su veterinario acreditado al Programa– una Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario (DOES) con el fin de establecer la condición de los establecimientos.
El plazo establecido para cumplir con la DOES es de dos años. No obstante, se solicita a todos los productores realizar esta determinación de estatus a la mayor brevedad posible para poder avanzar con la identificación de predios con o sin infección y acelerar el proceso de lucha contra la enfermedad.
En el caso de detectar resultados positivos en las muestras, el productor y su veterinario acreditado deberán diseñar un plan de saneamiento para eliminar la infección de su rodeo. El mismo se debe presentar dentro de los 60 días luego de obtenidos los resultados positivos. El plan de saneamiento consiste en informar ante el Senasa dos acciones con fechas de cumplimiento efectivo: una de próximo diagnóstico y otra de eliminación de los animales positivos. Llegada la fecha, el productor tiene que presentar una nueva serología y la fecha de eliminación debe coincidir con el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) de envío a faena de esos animales positivos.
Cumplidas las acciones, el productor y su veterinario deberán presentar nuevas fechas para continuar con el trabajo de saneamiento. Estas fechas presentadas no pueden superar los 365 días entre ellas, porque debe existir un trabajo anual de saneamiento. |
|
|
|
|
|
|
| |
|
 |
|
 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$14.930,00 |
+ |
6/12 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/SL |
u$s245,00 |
= |
6/12 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Aceite Cerc |
u$s716,00 |
+ |
5/12 |
|
Harina Cerc. c |
u$s326,00 |
+ |
5/12 |
|
S. Agro Cerc |
u$s354,00 |
+ |
5/12 |
|
Dic '19 |
$0,00 |
S/C |
5/12 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s339,00 |
+ |
5/12 |
|
May '20 |
u$s337,00 |
+ |
5/12 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$10.100,00 |
+ |
6/12 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/PA |
u$s170,00 |
= |
6/12 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
S. Agro Cerc |
u$s200,00 |
= |
5/12 |
|
Dic '19 11,5% v |
u$s196,00 |
= |
5/12 |
|
Ene '20 12,5% v |
u$s205,00 |
= |
5/12 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.570,00 |
- |
6/12 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/Tmb |
u$s145,00 |
- |
6/12 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Sec. Agro Cerc. |
u$s170,00 |
= |
5/12 |
|
Sec. Agro Nueva Cosecha |
u$s163,00 |
= |
5/12 |
|
Dic '19 |
u$s168,00 |
- |
5/12 |
|
Mar '20 |
u$s162,00 |
- |
5/12 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$14.460,00 |
- |
6/12 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/SL |
u$s240,00 |
= |
6/12 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
S. Agro Cerc. |
u$s330,00 |
= |
5/12 |
|
Aceite |
u$s697,00 |
= |
5/12 |
|
Pellets |
$0,00 |
S/C |
5/12 |
|
Información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario |
 |

|
|
El tambo robotizado más grande de Argentina |
|
|
 |
|
|
Propiedad de la familia Cervigni, en la localidad de Ordóñez (Córdoba), el Establecimiento "Don Ino" puso en marcha un Free Stoll con 8 robots de ordeñe de la compañía Lely. Diego Cervigni, General Manager del establecimiento, describe las principales características del sistema de producción. |
|
 |
|
|
|
|
|
 |

|
 |
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
|
 |
|
 |
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Pooles |
$17,30 |
$17,80 |
|
+5000 Lts |
$16,60 |
$17,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Barra al vacío |
$220,00 |
$235,00 |
|
Cuartirolo |
$175,00 |
$180,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Vaca Cons. |
$40,00
|
$50,00 |
|
Novillitos |
$75,00 |
$80,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
PRECIO |
|
Capon sin tipificar |
$60,80 |
|
Chanchas |
$43,33 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
|
|
Precio |
|
Costanzo- San Andrés de Giles |
$140,00 |
|
Los Abu - Ramallo |
S/C |
VER MÁS  |
|
|
|
|
|
Este informe es generado por el programa PROLANA,
dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación. El Sistema de Información de
Precios y Mercados del PROLANA brinda información
como herramienta para que el productor valorice su
lana en función de sus características. |
|
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Miel |
$84,00 |
$98,00 |
|
Fuente: Portal Apícola |
|
|
|
|
|
|
|
Precio |
|
|
Queso Por Salut - primera marca x Kg. |
$269,00 |
Coto |
|
Queso Fynbo Canut x Kg. |
$389,00 |
Coto |
|
Queso Prato/Dambo La Paulina x Kg. |
$318,19 |
Makro |
|
Queso Cremoso Aro x Kg. |
$219,99 |
Makro |
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|