|
|
|
|
 |
|
|
|
Se espera una siembra de maíz récord en Córdoba
Las hectáreas destinadas al maíz en la provincia, según primeras estimaciones, superarían las 2.3 Millones de hectáreas, logrando un incremento del 3,5% respecto a la campaña pasada. La soja, contrariamente, sufriría un retroceso en las hectáreas destinadas, el mayor en los últimos 11 años.
|
|
|
Se espera una siembra de maíz récord en Córdoba
|
|
|
|
|
|
|
Las primeras estimaciones de siembra de cultivos estivales en la provincia informadas por la Bolsa de Cereales de Córdoba indican para el maíz un aumento en su área de siembra del 3.5% respecto a la campaña pasada, proyectando 2.359.600 has, lo que permitiría lograr un nuevo récord provincial para el cultivo.
Este incremento en la siembra de maíz obedece a que el cereal cuenta con mejores márgenes que la soja, y en menor medida, por rotación necesaria en los campos.
En detrimento de las hectáreas destinadas a soja, los mayores aumentos en siembra de maíz se darán en Río Cuarto (19.600 has), Juárez Celman (8.000 has), Río Primero (6.700 has) y San Justo (6.000 has). Estos son los departamentos de mayor variación en términos absolutos.
Por su parte, la soja retrocederá un 2% respecto a lo sembrado el año pasado. La campaña 2018/19 se realizaría sobre 3.950.800 has. Se trata del valor más bajo respecto al promedio histórico de las últimas 11 campañas.
El cultivo de sorgo disminuiría un 1%, respecto al ciclo 2017/18, utilizándose principalmente como cultivo forrajero y/o rotación, alcanzando las 100.600 has. San Justo (22.400 has) y Pte. Roque Sáenz Peña (16.000 has) serían los departamentos que más superficie siembran.
Relación soja/gramíneas estivales Una de las variables que explica el incremento en la superficie de maíz corresponde a la posibilidad que tienen los productores de responder a la necesidad de realizar rotaciones, gracias a la mejoría en los márgenes del cereal.
Por cuarto ciclo consecutivo el relativo de precios soja/maíz se ubica por debajo del promedio, lo cual hace más atractivo, en término de precios, al cereal. Es decir, mientras que en promedio una tonelada de soja compra dos de maíz, en la campaña actual esa cantidad disminuye a 1,7. Esto se refleja en la relación soja/gramíneas estivales, que hace 3 campañas viene disminuyendo, tanto en Argentina como en Córdoba.
La tendencia a nivel nacional viene disminuyendo campaña a campaña, traduciéndose en más hectáreas de maíz + sorgo y menos de soja. El promedio es de 2,9 (2,9 hectáreas de soja – 1 hectáreas de gramínea estivales). La disminución de la relación se acentuó a partir de la liberalización del comercio de granos y se vio reflejada en la siembra de la campaña 2016/17.
En la provincia de Córdoba, para la campaña 2018/19 esta relación se ubicaría en 1,6 (1, 6 hectáreas de soja –1 hectáreas de gramíneas estivales), 0,8 puntos por debajo del promedio histórico y muy por debajo de las campañas 2008/09 a 2010/11.
Analizando estos datos a nivel departamental, desde la Bolsa indicaron que se puede observar únicamente como los departamentos Unión y Marcos Juárez superan tanto al promedio provincial, como nacional, mostrando una relación mayor a 3, es decir que cada 3 hectáreas de soja, se siembra 1 hectárea de gramíneas estivales.
Los departamentos del norte cordobés, Río Primero, Ischilín, Colón, Totoral, Tulumba y Río Seco se encuentran muy por debajo del promedio provincial , con valores que oscilan entre 1,2 a 1,8. Esto significa que siembran más maíz y sorgo respecto a soja, en relación con el resto de los departamentos. |
|
|
|
|
|
|
| |
|
 |
|
 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.500,00 |
+ |
21/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.500,00 |
+ |
21/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/Tmb |
$9.300,00 |
- |
22/2 |
|
Fca/Tmb |
$9.300,00 |
- |
22/2 |
|
Harina Cerc. |
u$s326,20 |
+ |
21/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s688,70 |
+ |
21/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s347,00 |
+ |
21/2 |
|
Harina Cerc. |
u$s326,20 |
+ |
21/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s688,70 |
+ |
21/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s347,00 |
+ |
21/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$0,00 |
S/C |
21/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$0,00 |
S/C |
21/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/GL |
u$s180,00 |
= |
22/2 |
|
Exp/GL |
u$s180,00 |
= |
22/2 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s212,00 |
- |
21/2 |
|
Mar. 18 11.5% v |
u$s235,00 |
= |
21/2 |
|
MAGyP Cerc |
u$s241,00 |
- |
21/2 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s212,00 |
- |
21/2 |
|
Mar. 18 11.5% v |
u$s235,00 |
= |
21/2 |
|
MAGyP Cerc |
u$s241,00 |
- |
21/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$5.500,00 |
+ |
21/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$5.500,00 |
+ |
21/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/Ros |
$5.400,00 |
= |
22/2 |
|
Exp/Ros |
$5.400,00 |
= |
22/2 |
|
Ene´19 |
u$s138,00 |
- |
12/2 |
|
Ene´19 |
u$s138,00 |
- |
12/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.650,00 |
- |
21/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.650,00 |
- |
21/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/Ric |
u$s220,00 |
= |
22/2 |
|
Fca/Ric |
u$s220,00 |
= |
22/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s300,00 |
= |
21/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s655,00 |
= |
21/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s300,00 |
= |
21/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s655,00 |
= |
21/2 |
|
Información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario |
 |

|
|
Tambos chicos: ¿Cómo ser eficiente y rentable? |
|
|
 |
|
|
En el marco de la Jornada sobre Producción Lechera Eficiente en Tambos Chicos organizada por la Universidad Nacional del Litoral, conversamos con la docente Belén Lazzarini. |
|
 |
|
|
|
|
|
 |

|
 |
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
|
 |
|
 |
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Pooles |
$9,95 |
$10,25 |
|
+5000 Lts |
$9,75 |
$9,90 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Barra al vacío |
$135,00 |
$141,00 |
|
Cuartirolo |
$101,00 |
$107,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Vaca Cons. |
$20,00
|
$26,00 |
|
Novillitos |
$44,00 |
$47,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
PRECIO |
|
Capon sin tipificar |
$34,93 |
|
Chanchas |
$23,21 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
Pollo parrillero vivo x kg - con iva |
$ 35,77
|
|
Huevo color x 12 - con iva. |
$ 31,40 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
Costanzo- San Andrés de Giles |
$75,00 |
|
Los Abu - Ramallo |
$79,20 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
|
Este informe es generado por el programa PROLANA,
dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación. El Sistema de Información de
Precios y Mercados del PROLANA brinda información
como herramienta para que el productor valorice su
lana en función de sus características. |
|
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Miel |
$61,00 |
$65,00 |
|
Fuente: Portal Apícola |
|
|
|
|
|
PRECIO |
|
Rollo de alfalfa 1º calidad |
$3,00 |
|
Fardos de alfalfa 1º calidad
x 20 Kg. |
$120,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
|
Queso Finbo Canut x Kg. |
$249,00 |
Coto |
|
Queso Sardo primera marca x Kg. |
$275,00 |
Coto |
|
Queso Pategran La Paulina x Kg. |
$246,99 |
Makro |
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|