|
|
|
|
 |
|
|
|
La Caprolecoba se expresó ante la grave situación que vienen atravesando los tambos
La Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires emitió un comunicado donde reflexiona sobre la situación del sector de la producción primaria y subraya que seguirán velando por lograr las metas definidas como institución.
|
|
|
La Caprolecoba se expresó ante la grave situación que vienen atravesando los tambos
|
|
|
|
|
|
|
El comunicado de la Cámara expresa lo siguiente: -En momentos muy difíciles y delicados para la vida de nuestro país y de sus habitantes, en los que las consecuencias de graves desmanejos del pasado y renovados episodios de una traumática economía nacional y mundial se suceden, distorsionan las relaciones de precios, se suman a anteriores inclemencias climáticas, y generan graves perjuicios a los tambos y a todas las familias que directa o indirectamente están comprometidas con esta actividad; queremos expresar nuestra solidaridad con todos ellos, de los que somos una parte indisoluble.
Amamos la producción lechera. Conocemos muy bien todo lo que da y todo lo que exige a las personas que la abrazan y la llevan adelante. Sabemos que muchas de las decisiones que tomamos, van a mostrar sus consecuencias bastante más adelante, por lo que la nuestra es una actividad que debe evaluarse en períodos plurianuales, de mediano plazo. Y aprendemos permanentemente la forma de gestionar cada vez mejor la administración de este complejo universo.
Aceptamos el desafío de la competitividad, que es nuestra fuente última de sustentabilidad, y palanca del crecimiento y el desarrollo. De diferentes maneras, en esa búsqueda estamos los productores en las distintas regiones, de todas las escalas y niveles de eficiencia. Pero señalamos que esto requiere de un adecuado financiamiento y condiciones básicas para estimular o justificar las inversiones imprescindibles. Necesitamos bajar costos y subir el precio de nuestro producto, y en el contexto actual, no parecen cosas fáciles de alcanzar en forma inmediata.
Por eso nuestra Cámara, valorando los canales de diálogo abiertos, continúa asistiendo, junto a otras organizaciones, a todas las Mesas y ámbitos sectoriales, con metas bien definidas: a) Para el corto plazo: tratar de incidir en las variables a nuestro alcance para obtener el plano más alto posible en la banda de precios de la leche de tambo. Y b) Para lo estratégico del mediano y largo plazo: aportar propuestas concretas para el reordenamiento institucional de nuestra lechería, sin el cual será imposible crecer y desarrollarnos con todo nuestro potencial, ni poder enfrentar con más fortaleza cada nueva crisis que se nos presente. Tarea que empieza por la unidad de los tamberos argentinos, en una organización específica sectorial, única, representativa, y profesional. En cuya construcción invitamos a sumarse a todos los productores y las entidades existentes-. |
|
|
|
|
|
|
| |
|
 |
|
 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.500,00 |
+ |
21/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.500,00 |
+ |
21/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/Tmb |
$9.300,00 |
- |
22/2 |
|
Fca/Tmb |
$9.300,00 |
- |
22/2 |
|
Harina Cerc. |
u$s326,20 |
+ |
21/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s688,70 |
+ |
21/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s347,00 |
+ |
21/2 |
|
Harina Cerc. |
u$s326,20 |
+ |
21/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s688,70 |
+ |
21/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s347,00 |
+ |
21/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$0,00 |
S/C |
21/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$0,00 |
S/C |
21/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/GL |
u$s180,00 |
= |
22/2 |
|
Exp/GL |
u$s180,00 |
= |
22/2 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s212,00 |
- |
21/2 |
|
Mar. 18 11.5% v |
u$s235,00 |
= |
21/2 |
|
MAGyP Cerc |
u$s241,00 |
- |
21/2 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s212,00 |
- |
21/2 |
|
Mar. 18 11.5% v |
u$s235,00 |
= |
21/2 |
|
MAGyP Cerc |
u$s241,00 |
- |
21/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$5.500,00 |
+ |
21/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$5.500,00 |
+ |
21/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/Ros |
$5.400,00 |
= |
22/2 |
|
Exp/Ros |
$5.400,00 |
= |
22/2 |
|
Ene´19 |
u$s138,00 |
- |
12/2 |
|
Ene´19 |
u$s138,00 |
- |
12/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.650,00 |
- |
21/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.650,00 |
- |
21/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/Ric |
u$s220,00 |
= |
22/2 |
|
Fca/Ric |
u$s220,00 |
= |
22/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s300,00 |
= |
21/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s655,00 |
= |
21/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s300,00 |
= |
21/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s655,00 |
= |
21/2 |
|
Información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario |
 |

|
|
Tambos chicos: ¿Cómo ser eficiente y rentable? |
|
|
 |
|
|
En el marco de la Jornada sobre Producción Lechera Eficiente en Tambos Chicos organizada por la Universidad Nacional del Litoral, conversamos con la docente Belén Lazzarini. |
|
 |
|
|
|
|
|
 |

|
 |
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
|
 |
|
 |
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Pooles |
$9,95 |
$10,25 |
|
+5000 Lts |
$9,75 |
$9,90 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Barra al vacío |
$135,00 |
$141,00 |
|
Cuartirolo |
$101,00 |
$107,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Vaca Cons. |
$20,00
|
$26,00 |
|
Novillitos |
$44,00 |
$47,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
PRECIO |
|
Capon sin tipificar |
$34,93 |
|
Chanchas |
$23,21 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
Pollo parrillero vivo x kg - con iva |
$ 35,77
|
|
Huevo color x 12 - con iva. |
$ 31,40 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
Costanzo- San Andrés de Giles |
$75,00 |
|
Los Abu - Ramallo |
$79,20 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
|
Este informe es generado por el programa PROLANA,
dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación. El Sistema de Información de
Precios y Mercados del PROLANA brinda información
como herramienta para que el productor valorice su
lana en función de sus características. |
|
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Miel |
$61,00 |
$65,00 |
|
Fuente: Portal Apícola |
|
|
|
|
|
PRECIO |
|
Rollo de alfalfa 1º calidad |
$3,00 |
|
Fardos de alfalfa 1º calidad
x 20 Kg. |
$120,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
|
Queso Finbo Canut x Kg. |
$249,00 |
Coto |
|
Queso Sardo primera marca x Kg. |
$275,00 |
Coto |
|
Queso Pategran La Paulina x Kg. |
$246,99 |
Makro |
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|