|
|
|
|
 |
|
|
|
Miel argentina desembarca en Brasil después de más de una década
Nuestro país vuelve a exportar este importante producto regional al que fuera el principal destino del producto hasta 2007. Lo hizo a través de la empresa Alimentos Naturales, de Tandil.
|
|
|
Miel argentina desembarca en Brasil después de más de una década
|
|
|
|
|
|
|
El ministro de Agroindustria la Nación, Luis Miguel Etchevehere, destacó que la reciente exportación de miel fraccionada a Brasil, la primera después de más de una década del último ingreso a ese destino, "es fruto del trabajo público-privado, que parte de las mesas de competitividad y de las comisiones de trabajo que coordina Agroindustria".
¨Este es el resultado de aunar esfuerzos para lograr que los alimentos argentinos con valor agregado, provenientes de pymes del interior de nuestro país, puedan exportar directamente a las góndolas del mundo, y en este caso hacia Brasil¨, afirmó Etchevehere al recordar las intensas negociaciones que permitieron que, en enero de 2018, se abriera nuevamente el mercado.
Los primeros dos containers, que arribaron al puerto de Santos los últimos días de junio y estarán a la venta a partir del 20 de este mes en la ciudad de San Pablo, corresponden a la empresa pyme de Tandil, Alimentos Naturales, que inició sus ventas en Brasil a través del Grupo Casino. De esta manera, con la marca Aleluya y en presentaciones de 250, 470 y 500 gramos, estarán presentes en las góndolas de los supermercados Pão de Açucar.
Por su parte, el director de la firma, Patricio Bameule, manifestó que "estamos muy contentos de anunciar la recepción en Brasil del primer contenedor de Miel Aleluya, agradecidos a la gestión de nuestro equipo con el Ministerio de Agroindustria y la Embajada Argentina en Brasil. Esperamos continuar en la senda de la recuperación de las góndolas para nuestros productos".
A partir de la planificación estratégica que desarrolló la Comisión Nacional de Promoción de Miel Fraccionada que coordina la Secretaría de Alimentos y Bieconomía, conformada por 20 pymes fraccionadoras de todo el país, se establecieron sus prioridades para la apertura de mercados. Así, a través de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, junto con el Senasa y la Agregaduría Agrícola en Brasil, se logró la homologación del certificado sanitario que permite hoy poder contar con la miel argentina fraccionada en los supermercados brasileños.
Este primer embarque abre grandes oportunidades para el resto de las pymes apícolas de todo el país, dado que uno de los pilares del Plan Estratégico apícola establecido por toda la cadena, es fortalecer el desarrollo de productos con valor agregado para llegar a los nichos de mercado con la marca argentina. En este sentido, cabe señalar que los precios de la miel fraccionada se encuentran en el orden de 4.500 US$ FOB/tn contra los 2.500 US$/tn de la miel a granel. |
|
|
|
|
|
|
| |
|
 |
|
 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.270,00 |
+ |
15/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.270,00 |
+ |
15/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/SL |
$9.200,00 |
= |
18/2 |
|
Fca/SL |
$9.200,00 |
= |
18/2 |
|
Harina Cerc. |
u$s325,70 |
S/C |
15/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s676,80 |
+ |
15/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s346,00 |
+ |
15/2 |
|
Harina Cerc. |
u$s325,70 |
S/C |
15/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s676,80 |
+ |
15/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s346,00 |
+ |
15/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$7.490,00 |
+ |
15/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$7.490,00 |
+ |
15/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/SM |
u$s185,00 |
- |
18/2 |
|
Exp/SM |
u$s185,00 |
- |
18/2 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s218,00 |
= |
15/2 |
|
Feb. 18 11.5% v |
u$s243,00 |
= |
15/2 |
|
MAGyP Cerc |
u$s245,00 |
= |
15/2 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s218,00 |
= |
15/2 |
|
Feb. 18 11.5% v |
u$s243,00 |
= |
15/2 |
|
MAGyP Cerc |
u$s245,00 |
= |
15/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$5.390,00 |
+ |
15/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$5.390,00 |
+ |
15/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/Tmb |
$5.250,00 |
- |
18/2 |
|
Exp/Tmb |
$5.250,00 |
- |
18/2 |
|
Ene´19 |
u$s138,00 |
- |
12/2 |
|
Ene´19 |
u$s138,00 |
- |
12/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.500,00 |
+ |
15/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.500,00 |
+ |
15/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/Ric |
u$s220,00 |
= |
18/2 |
|
Fca/Ric |
u$s220,00 |
= |
18/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s300,00 |
= |
15/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s660,00 |
+ |
15/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s300,00 |
= |
15/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s660,00 |
+ |
15/2 |
|
Información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario |
 |

|
|
Tambos chicos: ¿Cómo ser eficiente y rentable? |
|
|
 |
|
|
En el marco de la Jornada sobre Producción Lechera Eficiente en Tambos Chicos organizada por la Universidad Nacional del Litoral, conversamos con la docente Belén Lazzarini. |
|
 |
|
|
|
|
|
 |

|
 |
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
|
 |
|
 |
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Pooles |
$9,95 |
$10,25 |
|
+5000 Lts |
$9,75 |
$9,90 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Barra al vacío |
$135,00 |
$141,00 |
|
Cuartirolo |
$101,00 |
$107,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Vaca Cons. |
$20,00
|
$26,00 |
|
Novillitos |
$44,00 |
$47,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
PRECIO |
|
Capon sin tipificar |
$34,93 |
|
Chanchas |
$23,21 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
Pollo parrillero vivo x kg - con iva |
$ 35,77
|
|
Huevo color x 12 - con iva. |
$ 31,40 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
Costanzo- San Andrés de Giles |
$75,00 |
|
Los Abu - Ramallo |
$79,20 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
|
Este informe es generado por el programa PROLANA,
dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación. El Sistema de Información de
Precios y Mercados del PROLANA brinda información
como herramienta para que el productor valorice su
lana en función de sus características. |
|
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Miel |
$61,00 |
$65,00 |
|
Fuente: Portal Apícola |
|
|
|
|
|
PRECIO |
|
Rollo de alfalfa 1º calidad |
$3,00 |
|
Fardos de alfalfa 1º calidad
x 20 Kg. |
$120,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
|
Queso Finbo Canut x Kg. |
$249,00 |
Coto |
|
Queso Sardo primera marca x Kg. |
$275,00 |
Coto |
|
Queso Pategran La Paulina x Kg. |
$246,99 |
Makro |
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|